lunes, 29 de marzo de 2010

conclucion

El nuevo régimen se caracterizó por el uso indiscriminado de la violencia sobre un vasto sector de la población.


El secuestro, la tortura, la desaparición y la muerte fue la metodología preferida para atemorizar la población y para que esta le tenga obediencia pasiva.

Su manera de obrar se puede resumir en las palabras del entonces gobernador de Buenos Aires, Ibérico Saint - Jean: "Primero mataremos a los subversivos, luego a sus colaboradores, después a sus simpatizantes y luego a quienes permanezcan indiferentes; y finalmente mataremos a los tímidos".


La palabra "desaparecido" se convirtió en un uso corriente de la época. Desde un punto de vista oficial, un desaparecido no estaba ni vivo ni muerto, ni allí ni acá.


Un sector de los jóvenes, eligió el camino de la guerrilla para generalizar su descontento. Esta forma de expresión fue la mas violenta, ya que realizaban atentados contra las instituciones, que consideraban ineficientes y tomaban por la fuerza aquello que a su entender debía ser modificado. Sin embargo, el camino elegido por otro sector de la juventud, fue el artístico e intelectual, donde encontraban una forma eficiente para burlar la censura y represión que el Estado ejercía sobre un vasto sector de la población, y por la cual, podían manifestar su descontento.


La literatura, el teatro, el cine, la música fueron los recursos que mas resultado le dieron a los jóvenes, aunque esto no significa que nunca hayan tenido que soportar la persecución por parte del gobierno de facto, ya que muchos artistas e intelectuales, en el mejor de los casos, debieron exiliarse, y otros se convirtieron en víctimas del proceso militar.


Las consecuencias de la "represión" aluden alrededor de 30.000 víctimas de la dictadura militar y una gran cantidad de niños nacidos en cautiverio que han sido expropiados.


Por otro lado el triunfo final de la Selección Argentina en el Mundial de Fútbol ha supuesto que la Junta Militar que dirige el general Videla haya cubierto con creces los objetivos que se propuso al emprender la organización del campeonato. Durante veinticinco días, los problemas del país argentino han pasado a un segundo plano y el titulo mundial conseguido por su selección los mantendría ocultos durante más tiempo aun.

No hay comentarios:

Publicar un comentario